Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2011. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2011

25-10-2011

Analizamos las elecciones del domingo pasado que le dieron la reelección a Cristina Fernández. La presencia de la Presidenta en la Plaza de Mayo, la cultura peronista de la presencia en las calles, la resistencia al neoliberalismo y el segundo puesto de Hermes Binner. Además, hablamos telefónicamente con Estela Díaz acerca de la relación entre poder y género. Y escuchamos testimonios de personas que se salieron a la calle a festejar el triunfo del Frente para la Victoria.

martes, 27 de septiembre de 2011

27-09-2011

Nos acompañaron en el estudio Joaquín Salzberg y Nacho Fiamberti, militantes de la agrupación La Vertiente y concejeros electos en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Con ellos, conversamos acerca de las elecciones en la UBA y el modelo universitario.
Tras la salida de Mike Amigorena de la miniserie "El Pacto" conversamos telefónicamente con el director del teatro La Máscara, Norberto Gonzalo, acerca de las presiones del Grupo Clarín para que no se filme la historia de Papel Prensa.
A días de un nuevo plenario de la CTA charlamos con Marcelo "Nono" Frondizi acerca del pronunciamiento que se hará en el polideportivo Argentinos Juniors a favor de la reelección de Cristina Fernández como presidenta.
Finalmente, con la presencia de los concejeros electos de la UBA, analizamos la crisis educativa en Chile y las diferencias con Argentina.




martes, 6 de septiembre de 2011

06-09-2011

Conversamos con Raúl Dellatorre (Página/12 y TV Pública) acerca del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial. Analizamos los planteos del periodista sobre el modelo sojero y la soberanía alimentaria: “Estamos planteando un modelo que reconozca el desarrollo interno y no lo que marcan los grupos transnacionales”.
Amadeo Sabattini (Radio Universidad de Córdoba) analizó la relación entre José Manuel De la Sota y la presidenta Cristina Fernández tras la decisión del gobernador electo de retirar su lista de candidatos a diputados nacionales y apoyar a la boleta del Frente para la Victoria: “De la Sota necesita allanar el camino para una conducción limpia del PJ”, planteó.
Y recordamos junto a María Pía López (Carta Abierta) al recientemente fallecido León Rozitchner, de quien repasamos sus escritos sobre John William Cooke y Cristina Fernández.




martes, 16 de agosto de 2011

16-08-2011

Analizamos los resultados de las Elecciones Primarias, tras el triunfo de la presidenta Cristina Fernández con más del 50% de los votos. El rol de los partidos opositores y los medios de comunicación. Qué fue lo que expresó la sociedad masivamente a través de las urnas. La identidad peronista y el concepto de "democracia". Hablamos con Edgardo Depetri -referente del Frente Tranversal  Nacional y Popular y diputado nacional por el Frente para la Victoria- y con Eduardo Rinesi -rector de la Universidad General Sarmiento-.




martes, 9 de agosto de 2011

09-08-2011

Hablamos con Roby Baradel, Secretario General de SUTEBA y de CTA de la provincia de Buenos Aires, a punto de partir a Chile para llevar su solidaridad a estudiantes y docentes que luchan por la educación gratuita
Amadeo Sabbatini, de la Radio Universidad de Córdoba, nos dio su punto de vista acerca de las elecciones provinciales del domingo pasado.
Sergio Chodos, director del Banco Central, afirmó sobre nuestra insersión en la crisis mundial: "Sacando a Perón, es el único caso de gobierno sin endeudamiento y eso nos permite tomar decisiones autónomas y con aliados regionales".
Finalmente, estuvimos en línea con el Director de CEFID-AR e integrante del equipo de coordinación de Carta Abierta Guillermo Wierzba y analizamos el impacto de la crisis mundial en Argentina: "Lo principal que se ha hecho: haber participado en los ámbitos de coordinación latinoamericana para generar políticas comunes, tener una defensa común".








miércoles, 20 de julio de 2011

19-07-2011

Hugo Yasky explica el reciente fallo de la justicia que dispone la realización de elecciones complementarias en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Además, nos plantea su postura sobre las movidas del Grupo Clarín en relación al Caso Noble Herrera y los organismos de derechos humanos: "En términos morales, éticos, las Abuelas son la expresión más vasta de lo que ha conseguido nuestro pueblo".
Por su parte, charlamos con Claudio Casparrino (Carta Abierta) sobre las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y la segunda vuelta en la que Daniel Filmus enfrentará al candidato de la derecha Mauricio Macri.




miércoles, 13 de julio de 2011

12-07-2011

A veinte días de la segunda vuelta entre Daniel Filmus y Maricio Macri, hacemos un repaso de la campaña electoral. Conversamos con María Pía López, integrante de Carta Abierta, acerca de la campaña despolitizada del macrismo. Gerardo Fernández, autor del blog Tirando al Medio, nos cuenta su mirada sobre los comicios de este domingo y analiza los cambios que debe realizar el kirchnerismo en su construcción política en la ciudad de Buenos Aires.




miércoles, 6 de julio de 2011

05-07-2011

how to make an animated gifEn 20 a la Cabeza nos movemos al compás de los nuevos vientos que corren. Revivimos el homenaje de la CTA a Evo Morales y escuchamos su agradecimiento a las enseñanzas de los presidentes latinoamericanos y al apoyo de las Madres de la Plaza. Conversamos con David “Coco” Blaustein, cineasta, autor del documental Porotos de soja y compañero de Carta Abierta, sobre el cierre de la campaña Filmus-Tomada. Y entrevistamos a Perla Prigoshin, de la Comisión Nacional de Elaboración de Sanciones Contra la Trata de Personas,  que se refirió al coraje del Gobierno de la Nación que anunció la prohibición del Rubro 59 y obstaculizó las enormes ganancias de las corporaciones mediáticas: “Estamos hablando de más de un millón de pesos por mes. Esta es una presidenta con ovarios a la que tenemos que sostener, no cualquiera se mete en esto”. 

sábado, 28 de mayo de 2011

24-05-2011

A un día de la conmemoración de la Revolución de Mayo, recorrimos el país con un programa imperdible. Estuvimos en línea con el abogado Alfredo Guevara, querellante en la causa por el procesamiento a jueces mendocinos que cometieron crímenes de lesa humanidad, conversamos con el Secretario General de la CTA de Corrientes, en ocasión de la movilización conjunta que realizaron con la CGT en la provincia, y tuvimos la palabra de Jorge Hoffman al aire, candidato a vice por la fórmula que ganó las primarias en Santa Fe y que acompaña a Agustín Rossi: "lo que va a estar en discusión es si la provincia va a ser espectadora del proceso que vive el país, con un Estado ausente o con un Estado que se asemeje al que hoy lidera Cristina Fernandez de Kirchner".



Boque 1


Bloque 2


Bloque 3a


Bloque 3b


bloque 4

lunes, 16 de mayo de 2011

11-05-2011

Si te lo perdiste y lo estabas esperando: Martín Sabbattella en caliente analiza el panorama político de cara a los comicios 2011. El candidato a Gobernador por el Nuevo Encuentro en la provincia de Buenos Aires cuenta su historia, los puntos de contacto con el kirchnerismo y abarca otros temas, la debacle 2001, la actualidad del peronismo en disputa y mucho más.

Bloque 1



Bloque 2



"La defensa del camino es por lo hecho y lo que esta pendiente, porque es por este camino que se logra lo que falta y no por el camino que invita a recorrer esa oposición conservadora, hegemonizada por un pensamiento a la derecha del sistema político". ¿Qué dijo antes? ¿Qué dijo después? ¡Averigualo!

Bloque 3



Bloque 4