
miércoles, 29 de junio de 2011
28-06-2011

martes, 28 de junio de 2011
21-06-2011

Escuchante y bloggero en acción: Para que participes junto a nosotros, si tenes alguna opinión o consejo respecto de nuestro blog, su formato y sus audios, dejanos tu comentario para que podamos mejorarlo.
Etiquetas:
Cristina Fernández,
Francisco De Narváez,
Hebe de Bonafini,
Hermes Binner,
Hugo Yasky,
Norma Morandini,
Ricardo Alfonsín,
Ricardo Forster
jueves, 16 de junio de 2011
14-06-2011
Conmemoramos el aniversario de Ernesto "Che" Guevara, evaluamos junto a nuestros escuchantes el reacomodamiento de gran parte del llamado progresismo en dos frentes de derecha de cara a las elecciones 2011, emitimos y debatimos el discurso de Horacio González, Director de la Biblioteca Nacional y Fundador de Carta Abierta sobre lo que ocurre y se construye alrededor de la imagen de Hebe de Bonafini y estuvimos en línea con Mariel Bleger, joven maestra rural de San Cárlos de Bariloche, donde muchos hacen patria día a día a pesar del volcán y sus cenizas.
Escuchante y bloggero en acción: Para que participes junto a nosotros, si tenes alguna opinión o consejo respecto de nuestro blog, su formato y sus audios, dejanos tu comentario para que podamos mejorarlo.
viernes, 10 de junio de 2011
07-06-2011
En pleno día del periodista, esta radio no se quedó afuera. Participamos desde el micrófono en esta época de efervescencia social, generando opinión y debate, y para eso apelamos a dos figuras que nos dieron mucho de que hablar y seguro que a vos también: Ernesto Laclau, politólogo de reconocido acervo intelectual, y Pablo Fernando Parenti, Coordinador de la Unidad Fiscal de Seguimiento de Derechos Humanos de la Procuradoría General de la Nación. Y realmente, este programa fue para quemarnos la cabeza, para cebarnos la conciencia y para subirnos a este tren que no retrocede. Se habló de las organizaciones sociales emergentes, la situación de Perú en la unidad latinoamericana, la lucha por el avance de causas judiciales como las de la ESMA y los chicos apropiados por la familia Herrera de Noble y escuchamos atentos las palabras de Laclau sobre las alianzas que teje el partido radical en vista a los comicios: "No es la primera vez que el radicalismo comete esos errores de alineación, lo cometió por primera vez en 1945 y muchas veces más en décadas sucesivas". ¡¡Escuchanos y enterate!!
martes, 7 de junio de 2011
31-05-2011
Esta vez si que te perdiste a un grande, un compañero que tomó la palabra a través de nuestros micrófonos. El vicepresidente del Estado plurinacional de Bolivia Álvaro García Linera habló para los argentinos en la inauguración del Centro de Estudios para la defensa de la Unasur, y tocó temas apremiantes en el mapa político latinoamericano: El gobierno carismático de Evo Morales y la continuidad del proceso que se abrió en Bolivia con su mandato, la cuestión de la salida al mar en el desarrollo económico del país y el rol de la Unasur en América Latina: "La Unasur tiene que ser más que una voluntad, necesitamos que sea una institución continental... como la mejor manera de romper tutelajes y subordinaciones, de Estados Unidos principalmente".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)